Europa Press: «Llamazares achaca el choque entre dos aviones en Barajas al despido de controladores aéreos»

EUROPA PRESS. 5 de noviembre de 2012.

 

El diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) por Asturias, Gaspar Llamazares, achaca el accidente ocurrido en el aeropuerto de Barajas el pasado 6 de octubre, cuando dos aviones colisionaron mientras transitaban por las pistas, al despido de controladores aéreos por parte de Aena y a su sustitución por operarios «con exigua formación».

El pasado 6 de octubre, dos aviones de las compañías Air Europa y Orbest colisionaron en la plataforma de Barajas. Según Aena, el avión de Air Europa abandonó su estacionamiento pese a habérsele denegado el permiso y, al circular marcha atrás muy despacio, acabó impactando con la otra aeronave.

 

 

Hosteltur: «España es denunciada por comprometer la seguridad aérea»

REVISTA HOSTELTUR. Noviembre de 2012. Diana Ramón Vilarasau

La asociación española de controladores aéreos ATC Petition, con más de 360 afiliados en estos momentos, ha denunciado ante la Comisión Europea (CE) la reiterada trasgresión del Gobierno español de una normativa europea de observancia obligatoria. Se trata de la directiva 89/391/CEE, en España la Ley 31/1995 o ley de prevención de riesgos laborales, cuyo incumplimiento comprometería la seguridad aérea en el país.

Entrevista Marcelino Victoria, vicepresidente de ATC Petition

LEER EN HOSTELTUR

 

El Ideal Gallego: «AENA reconoce que ningún controlador dejó su puesto»

EL IDEAL GALLEGO. 26 de octubre de 2012. EFE

El sindicato de controladores USCA aseguró ayer que responsables de AENA han asegurado durante sus declaraciones en el proceso de instrucción sobre el cierre del espacio aéreo en diciembre de 2010 que “ningún controlador abandonó sus puestos de trabajo”.

En este sentido, el controlador César Cabo manifestó que “fue AENA quien cerró el espacio aéreo ese día”.

LEER NOTICIA EN EL IDEAL GALLEGO

DFS se hace cargo de servicio de dirección en la plataforma en el aeropuerto de Düsseldorf

El 18 de octubre, Deutsche Flugsicherung DFS se hará cargo de todas las tareas del servicio de dirección en la plataforma en el aeropuerto internacional de Düsseldorf.

16 de octubre de 2012.

El 18 de octubre, Deutsche Flugsicherung DFS se hará cargo de todas las tareas del servicio de dirección en la plataforma en el aeropuerto internacional de Düsseldorf. Hasta ahora, las aeronaves que salen obtenido su puesta en marcha la aprobación de los controladores en la torre de DFS y fueron trasladados al servicio de dirección en la plataforma de Flughafen Düsseldorf GmbH. Este servicio coordinado el push-back, es decir, el proceso cuando las aeronaves abandonar sus posiciones de estacionamiento, así como la transferencia de avión de regreso a la torre para ver las instrucciones de taxi. Este paso intermedio ya no se requiere. Desde el 18 de octubre, DFS controlará todo el proceso de salida a partir de la puesta en marcha aprobación para la autorización de despegue.

A partir de esta fecha, DFS controladores de torre también guiará las aeronaves que llegan a sus posiciones de estacionamiento. Hasta ahora, las aeronaves en la plataforma fueron guiados por cálculos de referencia de aeropuertos y vehículos Sígueme. A partir de ahora, todas las actividades de maniobra de aeronaves en el aeropuerto de Düsseldorf caerá dentro de la responsabilidad de DFS.

Flughafen Düsseldorf GmbH y DFS decidido a dar este paso con el fin de reducir la carga de la coordinación y mejorar la puntualidad.

Leer esta información en la web de DFS

EFE: «USCA confía que se aclaren rápido las causas colisión 2 aviones en Barajas»

EFE. 9 de octubre de 2012. 

El sindicato de controladores USCA resaltó que el accidente con daños materiales entre dos aviones en la plataforma de Barajas el pasado sábado es la primera que ocurre “en la nueva zona no-controlada de Barajas”. En noviembre se implantó en el aeropuerto madrileño el Servicio de Dirección de Plataforma, que permite a operadores ajenos al control aéreo guiar a los aviones en sus movimientos entre las pistas de despegue y aterrizaje y los aparcamientos. USCA documentó “los factores de riesgo añadido” que supone la tarea por parte de “personal poco cualificado”.

 

LEER NOTICIA EN EXPANSIÓN

Diario de Cadiz: «Torre de Control ‘low cost'»

DIARIO DE CÁDIZ. 9 de octubre de 2012. JORGE GARRET.

Los 14 profesionales operativos ahora en Jerez se marcharán destinados a otras torres de control y centros de operaciones de Aena, después de que no se haya concretado ni una sola subrogación a la plantilla de Ferronats.

Las condiciones económicas contempladas en el primer convenio colectivo de este sector, publicado en BOE el 29 de septiembre, hace solo una semana, incluye una evidente pauperización del colectivo.

 

LEER NOTICIA COMPLETA EN DIARIO DE CÁDIZ

La Opinión de La Coruña: «Controladores de Ferronats aprenden a dirigir el tráfico aéreo en Alvedro»

LA OPINIÓN DE LA CORUÑA. 4 DE OCTUBRE DE 2012. JOSÉ MANUEL GUTIÉRREZ

La empresa Ferronats comenzará a encargarse de la gestión de la torre de control de Alvedro a partir del próximo mes de enero, para lo que sus controladores reciben ya un curso en el aeropuerto que les permita desarrollar esta actividad. Los siete trabajadores de AENA que realizan todavía esta labor son quienes deben encargarse de formar a quienes les sustituirán, puesto que para operar en cada torre de control es necesario efectuar un curso de habilitación para conocer las condiciones específicas del aeropuerto.

LEER NOTICIA EN LA OPINIÓN

Faro de Vigo: «La empresa Ferronats forma a siete controladores que dirigirán la torre de Peinador a partir de enero»

FARO DE VIGO. 3 de octubre de 2012. ALBERTO OTERO

La torre de control del aeropuerto de Vigo pasará a manos privadas a partir de 2013. La de Peinador y Alvedro serán las primeras de Galicia que Aena cederá a Ferronats, la UTE formada por la compañía española Ferrovial y la británica NATS. Durante estos últimos meses, personal enviado por esta uníon de empresas se desplazó a Vigo para contribuir en la formación de los técnicos que asumirán el próximo año la torre de control de Vigo.

LEER NOTICIA EN EL FARO DE VIGO

Cinco Días: «Las aerolíneas dicen que las tasas aéreas se disparan más de lo permitido por la UE»

CINCO DÍAS. 1 de octubre de 2012.

Las tasas aeroportuarias en la red de Aena se incrementarán en 2013 algo más de un 8% según recogen los Presupuestos Generales del Estado. Los precios de pasajeros en conexión, no obstante, bajarán el 20%. Las patronales aéreas han reaccionado ante la nueva subida y afirman que se acumula un incremento del 67,5% entre 2011 y 2013. Esta cifra es un 43% superior del máximo permitido por las directivas de la UE.

 

LEER NOTICIA EN CINCO DÍAS